A última sentenza sobre os bens mobles do Pazo de Meirás, recoñece este ben como “un lugar de memoria”
Recentemente resolveuse e fíxose pública a sentenza distada polo xulgado nº 70 de 1ª Instancia de Madrid, mediante a cal atribue ao Estado a propiedade de 559 obxectos que forman parte dos bens mobles e que desde a Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica da Coruña valoramos moi positivamente.
Máis tamén poidemos contrastar na sentenza algo que vimos demandando desde a CRMH da Coruña. A vinculación dese espazo coa Memoria das vítimas do franquismo ao estar asociado este espazo á residencia de verán do ditador. Así, nos fundamentos de dereito da sentenza, dise o seguinte:
Que no puede dejar de destacarse la importancia de los informes técnicos-periciales que se acompañan a la demanda para la concreta identificación de los bienes muebles sobre los que se solicita su declaración de dominio. En ellos se procede a la concreta descripción (incluso de forma gráfica) de cada uno de los bienes,así como a la determinación de su ubicación física. Añadiendo además las distintas referencias disponibles (gráficas, literarias, etc…) que permiten acreditar su incorporación o presencia en el durante el periodo de tiempo en el que estuvo adscrito al servicio público de cubrir las necesidades de residencia de verano del Jefe del Estado. Esta identificación temporal es también esencial para acreditar su consideración de bienes que integran el patrimonio histórico español, en la medida en que forman parte conjunta de ese “lugar de memoria…”.
Deixamos a continuación o texto da sentenza completa publicada polo CGPJ (tendo en conta que modifica os nomes das persoas físicas):